
Importante: información adaptada a nuestro campo específico de acción en ingeniería eléctrica, mecánica, automatización y control industrial, robótica, diseño y desarrollo de dispositivos electromecánicos.
El diseño y el desarrollo de un producto es el proceso de solución de un problema tecnológico, generalmente mediante la integración de tecnologías innovadoras. Esta solución puede proyectare de forma relativa, es decir, como un mecanismo integrado que ejecuta un ciclo parcial, o de forma total, es decir, como un único sistema integrado capaz de ejecutar los multiples ciclos de determinado proceso. El proceso de desarrollo pueden agruparse en tres etapas:
Conceptualización

Conceptualización: etapa en la cual, luego de definirse y evaluarse el objetivo final, se diseña uno o más conceptos físicos o modelos simulados por computadora, que generalmente derivan en modificaciones al concepto inicial. En el caso de los modelos físicos, es decir, dispositivos tangibles, éstos pueden ser parciales o totales y generalmente suelen ponerse a prueba en ciclos y condiciones especificas. Esta etapa permite además de puntualizar mejor los objetivos, descartar ideas considerablemente inviables para el caso.
Prototipado

En esta etapa, diseñamos el dispositivo, realizamos los cálculos dinámicos necesarios y fabricamos todo el dispositivo. A diferencia del concepto, lo probamos en condiciones reales para evaluar su funcionamiento, rendimiento y fiabilidad. El proceso de prototipado puede dar lugar a correcciones y, en función de los resultados de las evaluaciones, al montaje de una o varias versiones. Uno de los grandes retos técnicos del prototipo es reducir al mínimo los componentes esenciales de un dispositivo de este tipo, sin que ello afecte a su funcionalidad.
Producción

Producción: etapa en la cual se genera en detalle la documentación técnica de los componentes y los algoritmos de funcionamiento. El futuro proceso de manufactura de los componentes, puede ser aditiva o sustractiva, dependiendo de las cantidades, generalmente derivando en escenarios tales como mecanizado, prensado, doblado, inyección e impresión. Luego del proceso de manufactura, se pone a prueba la version comúnmente conocida como beta, que definirá sus parámetros de funcionamientos finales. En esta etapa final, pueden manufacturarse una o más versiones, sin embargo, a diferencia del prototipado, estas no involucran cambios significativos en el proceso de producción y generalmente están enfocados en actualización de hardware, software y mejoramiento de calidad de los materiales.
En resumen, nuestro enfoque para el diseño y desarrollo de productos en diversas áreas de la ingeniería abarca una serie de procesos fundamentales que van desde la conceptualización hasta la producción final. Durante la fase de conceptualización, nuestros equipos definen meticulosamente los objetivos y evalúan rigurosamente los conceptos para asegurar su alineación con las metas del proyecto. La etapa de prototipado implica la fabricación de dispositivos para realizar pruebas exhaustivas, lo que permite perfeccionar los diseños y funcionalidades. Posteriormente, se da inicio a la fase de producción, que comprende la fabricación final con mejoras iterativas en hardware, software y calidad general. Estos pasos, ejecutados con precisión, culminan en la entrega de soluciones innovadoras y robustas, capaces de afrontar incluso los desafíos tecnológicos más complejos.