
La repotenciación de maquinaria es la integración de sistemas de control numérico (CNC) a su funcionamiento manual, reemplazando los accesorios de manipulación del operador por actuadores conectados directamente a un computador. El proceso de repotenciación puede aplicarse forma parcial o total, es decir, integrar el control numérico a ciclos específicos o integrar la totalidad de los diferentes mecanismos a un único sistema de control.
Ventajas de la repotenciación de la maquinaria manual:
- Rendimiento: Se optimizan las posiciones de los los instrumentos, reduciendo el numero de movimientos, las distancias y los tiempos.
- Precisión: La integración CAD permite recorridos uniformes y con coordenadas exactas incrementando la precision del mecanizado.
- Producción en serie: Los códigos pueden reproducirse el numero de veces necesarias, generando siempre los mismo ciclos y con ello piezas iguales.
- Prolongación de la vida útil de las herramientas: Una programación adecuada evitara operaciones imprecisas, que comúnmente dañan los instrumentos o reducen su vida útil.
- Economía: El operador no sera requerido durante el proceso de mecanizado, permitiendole operar varias maquinas simultáneamente.
Dadas las ventajas mencionadas, es preciso evaluar la relación costo beneficio que supone integrar sistemas de control numérico a maquinaria existente, aprovechando así de una forma eficiente la totalidad de su vida útil.
Red CNC ofrece el servicio completo de repotenciación de máquinas que, además de la evaluación técnica de viabilidad del proceso de repotenciación incluye:
- Ingeniería inversa para la repotenciación de tornos, fresadoras y maquinaria manual en general.
- Cálculos dinámicos para la selección de motores paso a paso, servomotores, fuentes de poder, tarjeta de control y componentes en general.
- Mecanizado de partes, ensamble y puesta a punto de la maquinaria repotenciada.
Adicional, Red CNC ofrece servicio de capacitación para la operación y mantenimiento preventivo de la maquinaria repotenciada. Para el caso específico de maquinaria de mecanizado, capacitación intensiva para el diseño de partes y ensambles por computadora, así mismo la programación de las mismas para su mecanizado.

Tornos

Fresadoras

Otra maquinaria
Resumen
En conclusión, la actualización de la máquina mejora la eficacia y la productividad del mecanizado al integrar el control numérico por ordenador (CNC) en el funcionamiento manual. Ofrece numerosas ventajas, como el control preciso y la coordinación de los movimientos de la herramienta. Esta actualización sustituye la manipulación manual por actuadores controlados por ordenador, optimizando el rendimiento.Con posiciones optimizadas de los instrumentos, movimientos reducidos y mayor precisión, las operaciones de mecanizado son más ágiles y eficaces.
Otra ventaja clave de la modernización de las máquinas reside en su capacidad para facilitar la producción en serie. Al generar ciclos de mecanizado coherentes y reproducibles, la actualización garantiza que las piezas se fabriquen con calidad y precisión uniformes. Esta capacidad es especialmente beneficiosa para las industrias que requieren una producción de gran volumen de componentes estandarizados. Además, la integración del software CAD permite la creación de trayectorias de herramienta uniformes y precisas en coordenadas, mejorando aún más la precisión del mecanizado y reduciendo los errores.
Además, la mejora contribuye a prolongar la vida útil de las herramientas, al minimizar las operaciones imprecisas que pueden dañarlas o reducir su longevidad. Con una programación y un control adecuados, se mitiga el riesgo de desgaste y rotura de la herramienta, lo que supone un ahorro de costes y una mayor eficacia operativa. Además, la mejora permite economías de escala al reducir las necesidades de mano de obra durante el proceso de mecanizado. Como ya no es necesario que los operarios supervisen las operaciones manuales, pueden centrarse en supervisar varias máquinas simultáneamente, maximizando la utilización de los recursos y la productividad.